Mapa satelital del barrio, ubicado en las afueras de la Ciudad de Concordia.
La ciudad de Concordia (oficialmente San Antonio de Padua de la Concordia) está ubicada a orillas del Río Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Esta ciudad cuenta con aproximadamente 170 mil habitantes, muchos de ellos distribuidos en barrios de muy bajos recursos localizados sobre la ruta n°4, donde también se ubica el barrio del Silencio. A fines del año 2001, y como producto de la crisis económica, política y social que atravesó el país, Concordia se ubicó entre las ciudades con los índices más altos de pobreza en Argentina. Fue en esta época, en la que se creó allí el barrio El Silencio, a metros del basural de la ciudad conocido como “El Abasto”.
En un primer momento, el barrio era identificado como un asentamiento precario en el que la gente que iba a trabajar por cuenta propia al basural a “cirujear” (recolectar diferentes materiales de la basura para reciclar y ganar dinero). Así se fue poblando el lugar con construcciones muy precarias de maderas, cartones y nylons.
Con el correr de los años algunas instituciones como la Escuela primaria, un Centro Integrador y una sala de primeros auxilios fueron estableciéndose en el barrio, con el fin de cubrir las necesidades básicas de los vecinos.
En el año 2015 finalizó una primera etapa de un plan federal de viviendas en el que se proyectan 68 casas, que reemplazan las casillas precarias de los vecinos. La calidad de vida material del barrio mejoró aunque todavía faltan servicios como agua corriente y cloacas.
Los límites geográficos del barrio son:
El Silencio cuenta con algunas instituciones muy importantes para el desarrollo social, económico y cultural. El Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) es una de ellas. Inaugurado en el año 2012 cumple la función de asistencia sanitaria primaria los días hábiles y un equipo médico que atiende odontología, ginecología y clínica. Además cuenta con una farmacia y un equipo de asistentes sociales que acompañan y colaboran con las principales necesidades de los vecinos.
La Escuela parroquial Nro. 32 Nuestra Señora del Silencio, es también fundamental, y muy respetada por los vecinos. Allí asisten diariamente niños del barrio y de zonas cercanas a Jardín (Salas de 3, 4 y 5 años) y Primaria (1ro a 6to grado). Cuenta con un equipo docente dedicado y comprometido con el lugar. Además, brinda el servicio de comedor (desayuno y almuerzo). Creemos que es un eslabón importantísimo en el crecimiento y la educación de los chicos y por eso allí ponemos nuestro enfoque e intentamos trabajar en conjunto para colaborar con el crecimiento del barrio.
Otra institución recientemente creada es el Jardín Maternal dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Este lugar a 1km del funciona como guardería para las familias que necesitan salir a trabajar durante el día.
Comentarios recientes