Somos un grupo de jóvenes de entre 20 y 25 años con la idea de poder generar un cambio en un barrio en el cual la marginación social y el abandono se encuentran naturalizados. Tenemos la firme convicción de que es posible mejorar la situación y por ello generamos este proyecto. No nos encontramos bajo ninguna bandera política ni religiosa, y las actividades que hacemos son posibles a partir de la contribución voluntaria de donantes.
Trabajamos en el barrio El Silencio en Concordia, Entre Ríos. Está ubicado justo al lado del “Campo El Abasto”, el basural de la ciudad. La mayoría de las familias se asentaron en esas tierras luego de la crisis socioeconómica de 2001 y 2002. Su principal fuente de trabajo es “cirujeo”, que consiste en recolectar materiales reciclables (papel, cartón, vidrio, plástico y metales) para vender a precios muy bajos. Hoy en día, catorce años después, la realidad material del barrio ha mejorado en algunos aspectos, pero la realidad de exclusión es la misma.
Nuestra historia en el barrio comenzó como participantes en una misión católica, pero al enfrentarnos con la realidad que allí descubrimos, nos propusimos ir más allá en nuestro compromiso. Hace algunos meses fuimos allí con la intención de documentar la situación y permitir a las familias de que expresaran sus sueños y sus historias.
Estamos convencidos que uno de los pilares para cambiar la realidad es fortalecer la educación. La Escuela Nº 32 “Nuestra Señora del Silencio” es una institución clave para la vida del barrio: asisten allí la gran mayoría de los niños que viven en el Silencio, así como también una minoría de otros barrios cercanos. Se trata de una escuela que trabaja con los chicos desde Sala de 3 hasta 6º grado. Hay en el barrio un gran respeto hacia la institución y hacia las maestras por lo cual decidimos apuntar nuestro trabajo colaborando con la misma.
En este sentido, buscamos colaborar con el barrio a través de proyectos de intervención integral. Para conocer más sobre los que hemos realizado y los que vendrán puede ingresar en la página Proyectos.
Para colaborar, haga click aquí
Comentarios recientes